La arquitectura es un arte, y por si alguno no lo tenía claro, esto no es negociable.
Si añadimos California, la meca de la cinematografía y de un estado que llevó la delantera en mucha cuestiones medioambientales durante el siglo pasado, lo que tenemos es un microcosmos perfecto para descubrir joyas arquitectónicas en cada esquina, bosque o ciudad.
Esta casa familiar es un regalo para la vista y no me sorprende en absoluto que sirviese de decorado para la estética película de Tom Ford, "A single man". Fue diseñada en 1948 para convivir con el bosque de robles en el que los propietarios, los Schaffer, solían hacer sus picnics. No sé si será real, pero me parece un inicio precioso.
Lautner es conocido principalmente por sus proyectos residenciales en Palm Springs, aunque también construyó en México. Cuando uno ve sus casas, sobre todo las icónicas y las destinadas a famosos como Bob Hope, es difícil imaginarse que pasó dos malas décadas fruto de las duras críticas de su arquitectura en la posguerra. Al parecer, sus casas se consideraban superficiales.
Lo que es cierto es que esta casa es una mansión con piel de cabaña, cálida y cuidada. Creo que a estas alturas ya veis por dónde voy, y es ver esos suelos pulidos, los paños de ladrillo y esas cubiertas de madera y sinceramente, la superficialidad que se le puede haber atribuido me parece me parece necesaria si el resultado es éste.
La casa Schaffer ha pasado por numerosos propietarios y lo que veis actualmente es fruto de la restauración hecha por Parc McDonald, un estudio de los Ángeles especializado en devolverle el brillo a las casas de mitad de siglo XX. Creo que no se puede negar que son muy finos.
¿No os habría gustado pasar el mes de julio aquí?
¡Nos vemos!
L.
![]() |
Fotos de Joe Fletcher |
A single man de Tom Ford con Colin Firth |
Comentarios
Publicar un comentario