El 14 de julio nace uno de mis "Grandes". Quizás sea el amor que le tengo a esa cifra, o simplemente, la atracción innata que siento por todos aquellos personajes que buscaron más allá del horizonte que el resto creía ver como final.
Sea como fuere, Gustave Klimt nace ese día, en el año 1862. Austríaco de nacimiento, pero de familia inmigrante, creció con el don de plasmar todo aquello que pasaba por su mente. En su caso el amor al arte le venía de familia. Su padre era grabador de oro y su madre siempre había sentido una gran pasión por el canto, lo que probablemente influyeran en él desde su más tierna infancia.
A pesar de su origen humilde, se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Viena, generando una obra académica ya en su temprana carrera.
Sin embargo, como otros muchos pintores y artistas, su manera de dibujar transforma, siendo en gran medida una consecuencia de la muerte tanto de su padre como de su hermano. Durante seis años no tocó pincel alguno, y cuando lo hizo, su estilo había cambiado totalmente.
Viena perdía su hegemonía como capital europea del arte cuando Klimt y otros muchos de sus contemporáneos fundan la "Wiener Sezession" y otros grupos temporales como la "Sagrada Primavera".
Klimt descubrió que aquello que mejor plasmaba sus ideas era la desnudez femenina (sin olvidar que fue un mujeriego acostumbrado a mantener relaciones con sus modelos). Desarrolló la sensualidad de una manera escandalosa para la época, recibiendo duras críticas hasta de sus colegas. Muchas de sus obras fueron destruidas por las SS, no solo por ser consideradas arte obsceno, sino también degenerado.
No obstante, sus cuadros, hasta los de mayor carga erótica, están tratados con una dulzura y suavidad que los convierte en obras tan especiales. El pan de oro añadido a sus cuadros nos recuerdan ese halo de poder de la Viena imperial y nos remiten a su infancia.
He aquí una pequeña selección de mis obras preferidas de este genio.
Y por último, sin duda mi preferido:
Sea como fuere, Gustave Klimt nace ese día, en el año 1862. Austríaco de nacimiento, pero de familia inmigrante, creció con el don de plasmar todo aquello que pasaba por su mente. En su caso el amor al arte le venía de familia. Su padre era grabador de oro y su madre siempre había sentido una gran pasión por el canto, lo que probablemente influyeran en él desde su más tierna infancia.
A pesar de su origen humilde, se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Viena, generando una obra académica ya en su temprana carrera.
Sin embargo, como otros muchos pintores y artistas, su manera de dibujar transforma, siendo en gran medida una consecuencia de la muerte tanto de su padre como de su hermano. Durante seis años no tocó pincel alguno, y cuando lo hizo, su estilo había cambiado totalmente.
Viena perdía su hegemonía como capital europea del arte cuando Klimt y otros muchos de sus contemporáneos fundan la "Wiener Sezession" y otros grupos temporales como la "Sagrada Primavera".
Klimt descubrió que aquello que mejor plasmaba sus ideas era la desnudez femenina (sin olvidar que fue un mujeriego acostumbrado a mantener relaciones con sus modelos). Desarrolló la sensualidad de una manera escandalosa para la época, recibiendo duras críticas hasta de sus colegas. Muchas de sus obras fueron destruidas por las SS, no solo por ser consideradas arte obsceno, sino también degenerado.
No obstante, sus cuadros, hasta los de mayor carga erótica, están tratados con una dulzura y suavidad que los convierte en obras tan especiales. El pan de oro añadido a sus cuadros nos recuerdan ese halo de poder de la Viena imperial y nos remiten a su infancia.
He aquí una pequeña selección de mis obras preferidas de este genio.
![]() |
Bosque de hayas |
![]() |
Esperanza |
![]() |
Danae |
Y por último, sin duda mi preferido:
![]() |
Madre e hijo |
Comentarios
Publicar un comentario